
José Sanchís
Nacido en Picassent (Valencia), José Sanchís es considerado uno de los directores de orquesta españoles más destacados de su generación, reconocido tanto por su excelencia artística como por su firme compromiso con la formación musical.
Actualmente, es Director Titular y Artístico de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Complutense de Madrid, y colabora como director invitado con diversas orquestas a nivel nacional e internacional. Además, actualmente colabora como Fellow en el marco del programa de intercambio académico Exchange Academic Orchestra, una iniciativa singular del RCC at Harvard University desarrollada en colaboración con la Harvard-Radcliffe Orchestra.
Comenzó su formación musical con estudios de trompeta, para después licenciarse en Historia y Ciencias de la Música y obtener con distinción el título en Dirección de Orquesta por la Associated Board of the Royal Schools of Music del Reino Unido. Posteriormente, perfeccionó su técnica en la Accademia Chigiana de Siena bajo la tutela del maestro Gianluigi Gelmetti. A esta sólida base se suma un Máster en Investigación Universitaria y el título de Diplomado en Magisterio en Educación Musical, lo que refleja una formación integral, tanto musical como humanística.
Ha colaborado con el maestro Juanjo Mena como Director Asistente en la Filarmónica de Róterdam, la Filarmónica de Dresde, la Filarmónica de la BBC y la Orquesta Nacional de España, entre otras.
En octubre de 2015 debutó como director musical en el Teatro de la Zarzuela con la producción de Galanteos en Venecia de F.A. Barbieri (nominada a los Premios Max 2016). En 2017 participó en el Festival de Música Religiosa de Cuenca con Lázaro de F. Schubert. Entre 2020 y 2021 fue director musical y artístico en España del proyecto internacional Callas in Hologram Tour, basado en tecnología de hologramas 3D.
En 2021 debutó en el Auditorio Nacional de Música de Madrid con un concierto homenaje a los colectivos afectados por la COVID-19. Sanchís ha sido uno de los directores españoles más activos durante la pandemia, dirigiendo más de 70 conciertos ese mismo año.
A lo largo de su carrera, ha estado al frente de algunas de las principales orquestas españolas, como la Orquesta Sinfónica de Madrid, la Orquesta de Valencia, la Orquesta Sinfónica de Navarra, la Orquesta de Córdoba, la Orquesta de la Comunidad de Madrid o la Joven Orquesta Nacional de España.
Entre 2014 y 2021, fue fundador y Director Titular de la Orquesta Sinfónica Bankia (más tarde Orquesta Sinfónica CaixaBank), un proyecto pionero dedicado a impulsar el talento joven y a llevar la música sinfónica a los grandes auditorios del país.
Sanchís ha dirigido en algunos de los escenarios más emblemáticos de España, como el Auditorio Nacional de Música, el Palau de la Música y el Palau de les Arts de Valencia, el Palau de la Música de Barcelona, el Teatro Monumental de Madrid, el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, el Auditorio Manuel de Falla de Granada o el Auditorio de Zaragoza. Su debut en el Teatro Real de Madrid en diciembre de 2022 con la Orquesta Sinfónica de Madrid supuso un importante acontecimiento en su trayectoria.
Además de su actividad como director, José Sanchís es un activo conferenciante, habiendo impartido ponencias sobre dirección orquestal y divulgación musical en prestigiosas instituciones como el Observatorio del Instituto Cervantes de Harvard, Yale University y Stanford University. En el ámbito de la dirección orquestal, ha desarrollado también una destacada labor docente, impartiendo clases en instituciones de prestigio como la Fundación Princesa de Asturias y los Cursos de Verano de El Escorial organizados por la Universidad Complutense de Madrid.
En mayo de 2025, hizo su debut en los Estados Unidos al frente de la prestigiosa Harvard Radcliffe Orchestra de la Universidad de Harvard, consolidando así su proyección internacional y su estrecha relación con el ámbito académico de excelencia.

Andrés Ramos Navarro
Actualmente es director titular y artístico de la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca y profesor de dirección de orquesta en Berklee Valencia.
Nace en Valencia. Tras estudiar piano y viola, comenzó sus estudios de dirección con José Rafael Pascual Vilaplana y Miquel Rodrigo. Posteriormente obtuvo la Licenciatura en Dirección Orquestal bajo la tutela de Harald Knauff en la Felix Mendelssohn Musikhochschule de Leipzig, realizando también cursos de perfeccionamiento con Fabio Luisi, Kurt Masur y Ulrich Windfuhr.
Ha trabajado con diversas orquestas alemanas: MDR Sinfonieorchester, Westsächsische Symphonieorchester, Jena Philharmonie, Leipzig Musikalische Komedie Orchester, Neue Elbland Philharmonie y la Staatsorchester Aue, y con solistas como Mariana Sirbu, Kai Gleusteen y Stefan Schilli. En el campo de la dirección coral ha trabajado con los coros Amici Musicae, Leipziger Vokalenseble y el Coro de la Gewandhaus.
En España ha dirigido la Orquesta de Valencia, la Orquesta Sinfónica del Vallés, la Orquesta del Gran Teatro del Liceo de Barcelona, la Orquesta Sinfónica Consolat de Mar y la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca.
Ha realizado grabaciones para medios audiovisuales, destacando la dirección de la banda sonora original de La Novia (S. Umebayashi), realizada con La Orquesta del Gran Teatro del Liceo de Barcelona y nominada a los Premios Goya.
¡Reserva tu plaza!
Matrícula abierta para el semestre de invierno 2025/2026.